«La Chicharra» – Arte digital – 2013

v

9 pensamientos en “«La Chicharra» – Arte digital – 2013

  1. Maravillosa representación de la voz de la naturaleza, felicitaciones. La chicharra para los griegos es el símbolo de la belleza, y está representada en monedas. Las mujéres griegas utilizaban chicharras de oro para decorar sus peinados. Se les encerraba en jaulas para poder escucharlas. Para Virgilio, era un canto ronco y desagradable el de las chicharras, los romanos no las apreciaban. Pero los chinos la convierten en un “objeto” a la moda. Su imagen cubre los muebles y las prendas de vestir y está presente en los ritos funerarios, los antiguos chinos colocaban un amuleto con forma de chicharra sobre la boca del difunto. Desde la Dinastía Han, un alto funcionario, cerca del emperador, nombrado “Gran Cigaliste”, convocaba a un ejército de cazadores, sobre todo niños, que utilizaban una larga pértiga de bambú para coger las Chicharras sobre los árboles para poder enjalurlarlas. Los Indios Hopi nombran a “Kachina” a las potencias sobrenaturales. Uno de estos espíritus es “Mahu”, o sea la chicharra, que acompaña las danzas que traen la lluvia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: